Monday, August 10, 2015

Compartiendo/Factor Miedo




Dialogo y comparto a la vez. Y dentro de esa interacción escucho y me mantengo en silencio. Pero a la vez que capto y proceso el mensaje del emisor; mi rol como receptor comienza a hacer análisis y deducciones y que al final de la conversación se convierten en conclusiones. Qué descubro? Pues muchos miedos, sueños, inseguridades e ilusiones. Y medito sobre ello e internalizo...somos muchos en ese mismo bote. Y como evitar los factores que para nosotros influyen negativamente en nuestras vidas? Que nos hacen paralizar entre tanto camino para andar. Muchos evadimos esa realidad. Pero tarde o temprano eso a lo que en ocasiones le huimos, ignoramos es como las manecillas del reloj o un circulo vicioso que terminan x volver al mismo lugar. Nos da contra la cara. Y ahora me refiero sobre el miedo. Que simple palabra de cinco letras más sin embargo el peso enorme que lleva. Tan a ese nivel que tiene a muchos en miseria y desdicha ya sea x no salir de su zona de conforte o x dar vueltas como un hámster en sus mismos pensamientos miedosos y negativos una y otra vez. En ocasiones no quisiera tener pensamientos y solo basarme en sentimientos. Porque el pensar sobre el miedo produce emoción que se ejecuta en acción que se refleja en frustración, quejas, tristeza, ansiedad y muchas cosas más. El miedo perjudica tanto que he tenido que imaginariamente ponerme los guantes y luchar contra él. Que desafortunada es una persona que se inunda en todo su ser x el tan famoso y temido miedo. 

4 comments:

  1. Miedo, a tantas cosas ... es verdad porque aun estando tan seguras de nosotras, de la vida que tenemos, de nuestra pareja de nuestro trabajo, llega un momento que hasta esto tan aparentemente estable puede cambiar.... y es en ese momento que surgen estos sentimientos tan ajenos y tan amenazantes en nuestra vida... me gustaría saber como manejarlos de la mejor manera, ya que de eso dependerá el desenlace final.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Si asi mismo es! Más sin embargo creo que es una lucha interna y constante la cual debemos de afrontar desarrollando y utilizando la inteligencia emocional. También confiando en nosotras mismas! Sacar esa valentía y el gran potencial que existe en cada uno de nosostros para asi dejar de lado las dudas e inseguridades que en ocasiones nos arropan. Considero que eso podría contribuir a ello. Un abrazo!

      Delete
  2. El miedo nos detiene, nos paraliza, es una fuerza que ejerce cierto poder sobre los individuos a tal nivel que les deniega permitirse sentir los mejores placeres de la vida.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Definitivamente! A tal nivel que en muchas ocasiones no nos permite fluir ni evolucionar en muchos aspectos en nuestras vidas. Gracias por comentar!

      Delete